A PRUEBA DE FUTURO – PODEROSO – ORIENTADO AL USUARIO
La digitalización en todos los procesos industriales ofrece la posibilidad de responder en forma más rápida y efectiva a los cambios que el mercado requiere. Esto involucra tanto los niveles inferiores de control, como los niveles superiores de toma y análisis de datos que se convierten en información útil. Este esquema requiere tecnologías de comunicaciones más potentes, con mejor performance y fundamentalmente mayor integración. Esto es posible únicamente con el uso de buses basados en Ethernet Industrial. Todos los fabricantes de componentes trabajan en forma conjunta con los usuarios para la adopción de esta tecnología con las particularidades que la automatización de procesos requiere.
¿Qué se debe satisfacer en una planta de procesos?
Debemos ser capaces de cumplir con todos estos requisitos:
- Redundancia: en muchas plantas es critica garantizar la continuidad del proceso, para lograr esto se deben implementar sistemas de control de alta disponibilidad, lo cual implica la capacidad de poder comunicar el nivel de campo con sistemas de este tipo.
- Reemplazo y reconfiguración en caliente: el cambio o agregado de uno o varios dispositivos de campo debe ser capaz de realizarse sin afectar a la continuidad del proceso.
- Áreas peligrosas: casi todas las plantas de procesos manejan sustancias (materias primas o productos elaborados) que implican riesgos debido a la posibilidad de provocar una explosión, con los consiguientes daños a personas, medioambiente o instalaciones, en ese orden.
Desde PROFIBUS & PROFINET INTERNATIONAL se trabaja desde hace tiempo en la especificación de un perfil especifico para automatización de procesos (PA), para el bus de campo PROFINET. Hoy contamos con una clase especial de dispositivos que lo deben cumplir, llamada conformance class B PA (CC B PA). Esto en conjunto con la reciente publicación del perfil 4.0 (PA Device profile 4.0) el cual hace foco en el uso en PROFINET con nuevas funcionalidades. También es parte de esto el desarrollo de una capa física avanzada (Advanced physical layer APL) para su uso en redes Ethernet Industrial, así como también la integración con FDI.
La adopción de estas nuevas tecnologías les permite a las industrias mantenerse alineados con las nuevas tecnologías y lograr beneficios importantes en todas las fases del ciclo de vida de la planta.
Uno de los mayores desafíos es lograr estos beneficios tratando de preservar la inversión realizada logrando que los costos de implementación sean lo mas bajos posibles. Desde nuestros Centro de Competencia podemos ayudarlos a lograrlo, dándole todo el soporte necesario ya que contamos con la certificación que nos acredita como el único de habla hispana en ofrecerlo.
Basado en el articulo “PROFINET with PA Profile in Process Industry Plants”, de Karl Büttner y Werner Längin.
“Integrando PA en PROFINET”
Te invitamos a leer nuestro artículo: https://profibus.com.ar/opciones-para-la-integracion-de-dispositivos-profibus-pa-en-instalaciones-profinet/
Hernán Bertotto – by AUTEX-OPEN
Tambien